Prórroga

Cuando una transacción de cambio llega a su vencimiento inicial, es necesario prorrogar la transacción para diferir la fecha de entrega de las divisas.

La prórroga de un contrato de campo puede analizarse como una transacción de swap contado/plazo en el que la 2ª pata (cambio a plazo) tiene el mismo sentido que la transacción inicial y la 1ª pata (cambio al contado) tiene el sentido opuesto.

Respecto al tratamiento de prórroga, el módulo FX ofrece esta doble ventaja:

  • evitar tener que introducir de nuevo los datos sobre las transacciones ya introducidos;
  • conservar un enlace entre el contrato inicial y las transacciones llevadas a cabo durante la prórroga.

Impacto de la prórroga

La prórroga de una transacción modifica su estado y también la forma en que se gestionará a continuación. Todas las modificaciones llevadas a cabo en las transacciones prorrogadas pueden resumirse de la siguiente manera:

Se crean dos nuevas transacciones de forma automática: una operación de cambio al contado (con sentido opuesto al del contrato inicial y con el estado «Prórroga») y una operación de cambio a plazo con el estado «Prorrogante» (con el mismo sentido que la transacción inicial). El estado de la transacción prorrogada se actualiza y a pasa a «Prorrogado».

El siguiente esquema muestra el diferencial entre el importe de una prórroga a la cotización del día y el importe de una prórroga a la cotización histórica.